29 julio, 2011

CHAN CHAN: EL PALACIO CENTRAL (TSCHUDI)


En la anterior entrega comentamos las características generales de la ciudad de Chan Chan, la impresionante capital del reino Chimor, así como sus referencias al paisaje físico y mental. Dentro del conjunto de Chan Chan, visitamos el Palacio de Tschudi (construido aproximadamente en 1400), probablemente el más conocido de todos los diez palacios de esta enorme ciudad de barro. La nueva denominación lo llama Palacio Nik An o Casa Central, ya que habría estado dedicada al dios del mar Ni, y de allí que su vasta decoración tenga preferentemente temas marinos. Las características de este palacio son un referente del resto de estructuras en la ciudad y probablemente constituyen uno de los más finos ejemplos de arquitectura Chimú.


ORGANIZACIÓN DEL COMPLEJO TSCHUDI


La organización espacial del Palacio da evidencia de una clara jerarquía social que se traduce en una concatenación de plazas y recintos que cumplían funciones administrativas y ceremoniales.
Existen 3 sectores: la zona sur, formada por una estructura en U que rodea una gran plaza, la zona central, organizada en torno a una segunda plaza y la zona sur, cerca a una gran poza de agua.

ZONA NORTE


Ingreso

Al aproximarnos al complejo, destaca la altura de la muralla de unos 10 m, hecha de ladrillos de adobe y de sección trapezoidal (a juzgar por otros muros la pared debe tener un ancho de 1 metro en su base). En todas las paredes de Chan Chan existe un zócalo de unos 50 cm de alto.


El ingreso en sí es muy simple; no hay un pórtico u elemento horizontal sino simplemente se ha jerarquizado la entrada por la interrupción de las paredes, acentuando su escala vertical, un recurso común en otras áreas importantes del palacio. Tras ingresar, una doble muralla define una angosta y alargada antesala, que acentúa el efecto sorpresa que tendrá el visitante al aproximarse a la Gran Plaza.


Plaza Principal

Un amplio espacio rectangular de 65 x 75 metros, seco, sobrio, casi ciego, sugiere la imponencia de las ceremonias aquí realizadas. La escala de la plaza es impresionante y su minimalismo actual contrasta con el colorido que habría tenido al realizarse aquí pomposas ceremonias. Pienso que el gran tamaño de las plazas precolombinas (como las de Chan Chan y la plaza hundida en el templo de Quetzalcoatl, en Teotihuacan, por ejemplo) fueron un factor que influyó en que las plazas de las ciudades coloniales americanas sean sustancialmente más grandes que las de las urbes españolas.

Este espacio fue dedicado a la celebración de ceremonias, entre ellas el culto de los ancestros. En la terraza con rampa se ubicaba el señor Chimo y los sacerdotes y fue el lugar sagrado. Por las otras entradas ingresaban a la plaza la gente que iba a participar en la ceremonia: sacerdotes de menor rango, músicos y cantores de los atuendos y el brillo de los metales glorificaban a los dioses chimús.


A lo largo de todo el recinto se pueden apreciar unos relieves artísticos que adornan la plaza y que están dispuestos en un cuerpo medio conformando una textura de líneas horizontales y en la parte inferior una friso que contiene una secuencia de animales estilizados, que según algunos especialistas, podrían representar nutrias o ardillas en periodo de reproducción, que simbolizan fertilidad.


Corredor de Peces y Aves

Saliendo de la plaza, pasamos por un corredor que incluye relieves de pelícanos y peces estilizados.


Por medio de este corredor los señores chimús se desplazaban desde la Plaza Principal hasta las audiencias o templetes. En un principio el corredor tuvo cubierta y fue decorado con pelícanos y diseños escalonados que incluyen peces en movimiento. Las aves estuvieron pintadas de amarillo y negro.

El patrón del diseño de los peces sugiere la forma escalonada de la chakana (de la cual hablaré más adelante) un diseño geométrico que interrumpe la trama horizontal que sirve de fondo y que acompañan el recorrido del visitante con dinamismo pero dentro de un claro orden geométrico. ¿Simbolizarían, ríos, olas, o alguna conexión metafísica entre el mundo marino y el terrestre?

ZONA CENTRAL


Sala del Altarcillo

El patio hundido ceremonial era la antesala de la entrada a las audiencias o pequeños templos que conducían a la Plaza Principal o al Corredor de los Peces y Aves. El tráfico circulaba por rampas y galerías altas que tenían un techo soportado por columnas. Todas las paredes estaban decoradas por representaciones de redes en relieve y estaban pintadas de blanco.


El motivo romboidal o en diamante es característico de Chan Chan y representa las redes de pescar, enfatizando una vez más el simbólico vínculo de los habitantes de esta ciudad con el mar que les daba parte primordial de su sustento.”


Audiencias o templetes


Son espacios dedicados al culto y también a la recepción de ofrendas o tributos a las divinidades. Dentro de cada espacio hubo una construcción en forma de “U”, con nichos que contenían ídolos de madera. La rica decoración (aves, cruces escalonadas, círculos, redes, etc.) da testimonio de la sacralidad de los templetes, donde las ceremonias estuvieron a cargo de oficiantes.

Estas audiencias, cuyas paredes tenían 3 metros de altura y cuya planta era en forma de U, eran las oficinas administrativas de la élite chimú. Destaca nuevamente el tema de la composición en forma de diamante que descansa sobre un zócalo con figuras de pelícanos o figuras geométricas.


Imagino que además de haber sido decorativo, el tema de las formas en diamante habría servido como ventilación de estos ambientes, particularmente en el tórrido verano trujillano, relativamente cercano a la línea ecuatorial. Esta debió haber sido una zona especial, donde habitaban los sacerdotes cada una de las audiencias finamente decorada por bellas mantas y motivos de oro, plata y cerámica.


Chakana

La chakana o cruz andina es un símbolo mágico religioso y es una representación de los tres mundos: el de arriba, el de los hombres y el mundo de abajo. Este es un símbolo frecuente en toda la iconografía peruana precolombina, en este blog hemos mencionado ejemplos de chakanas incas encontradas en Ollantaytambo y Písac.


Huachaque o Pozo ceremonial

Tras escavar 6-7 metros, los chimús encontraban agua proveniente de las napas freáticas y la almacenaban en este estanque (de allí que no necesitaban estar al lado de un río).


Este impresionante pozo era el escenario de ceremonias dedicadas al agua y al culto a la fertilidad. En una fase temprana el pozo ceremonial estaba orientado hacia el sur. Luego, la parte norte fue enterrada y el pozo fue ampliado en su lado oeste y en la dirección hacia el mar. En la parte sur los chimú construyeron un amplia terraza posiblemente designada para funciones religiosas. Luego del abandono de Chan Chan, los sobrevivientes realizaban entierros y ofrecimientos a los dioses.


ZONA SUR


Recinto funerario

Es el recinto más importante y sacralizado del palacio, pues allí se ubicó la tumba del señor Chimo, en el centro de una gran plataforma funeraria y rodeada por 44 tumbas secundarias. Allí se colocó su ajuar funerario consistente en concubinas, oficiantes y muchos bienes que acompañaron al señor a la otra vida.


La cámara mortuoria estaba construida en forma de T y algunos investigadores sugieren que la forma en T de las tumbas habría mostrado una especie de linaje común, ya que es un símbolo que se remontaba al líder fundador Taycanamo. Al morir, el nuevo monarca creaba su propio palacio.

***

Chan Chan, y en particular el Palacio Tshudi o Casa Central, son un interesante ejemplo de adaptación de la arquitectura antigua a su entorno y su paisaje, tanto por el material con que ha sido construido como por sus múltiples referencias simbólicas hacia su medio marino. Es también un elaborado ejemplo de urbanismo precolombino, trazado ordenada y geométicamente , así como una muestra de integración plástica, logrando un armónico diálogo entre planificación urbana, arquitectura y arte.


VER TAMBIÉN
- ARQUITECTURA MOCHE

- ARQUITECTURA TRADICIONAL EN EL DESIERTO
Junto a nuestra amable guía en el Palacio Tschudi, Chan Chan

25 julio, 2011

CHAN CHAN, LA CIUDAD DE BARRO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Foto cortesía de pirindao

A menudo, cuando se habla de arquitectura y urbanismo precolombinos en Sudamérica se evoca únicamente la imagen de Machu Picchu. Sin embargo, Chan Chan, la capital del imperio Chimor, fue la ciudad más grande de América Prehispánica -y de hecho la más grande hecha de barro en el mundo- y antecede en varios siglos a la ciudadela de los incas. Ubicada en el desierto costeño del norte peruano, Chan Chan manifiesta en su planificado y racional urbanismo, en la monumentalidad de sus espacios, en la solemnidad de sus muros y en la riqueza abstracta de sus decorados, una manera muy diferente de entender la arquitectura, la ciudad y el territorio de la que tenían los incas . Por estas razones Chan Chan ha sido considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO aunque también ha sido incluida en la lista de patrimonio en riesgo.

The ravages of time. Foto cortesía de now and here.

ANTECEDENTES

Los siglos II al VIII habían visto el desarrollo de importantes culturas, como la Moche, cuyas impresionantes pirámides o huacas hechas de adobe dominaron el desértico paisaje de las costas al norte del Perú. Tras el colapso de los Moche, una nueva cultura heredó algunas de sus características a partir de 850: el reino Chimor o Chimú. Poco a poco, su influencia se extendió desde cerca al Ecuador por el norte hasta Lima por el sur, teniendo influencias de otras culturas contemporáneas, como Cajamarca y Wari.
Los chimús fueron diestros en el arte de la orfebrería, en la planificación de ciudades y en el desarrollo agrícola en áreas desérticas, cultivando un área mayor a la que se cosecha hoy en día.


A diferencia de los incas, que adoraban principalmente al sol, la principal divinidad de los chimús fue la luna y las estrellas, a quienes estudiaban para determinar sus ciclos agrícolas.
“…hacían cálculos anuales a través de las estrellas, más no a través de la luna o el sol; según ellos estas estrellas les proporcionaban alimento y hacían fructificar los sembrados. Observaban el tiempo en que las estrellas salían y determinaban que era en ese momento cuando el año se iniciaba”.
Crónica de Calancha, siglo XVII


El centro de este reino fue la ciudad de Chan Chan, en su época majestuosa e imponente a partir de 1150, pero que fuera destruida por los incas en su avance hacia el norte en 1470. El odio que los chimús tenían a los incas, así como la leyenda de Tacaymayo (el fundador mítico de Chan Chan que llegó del mar junto a sus huestes) fueron factores que facilitaron la tarea a los conquistadores españoles, que llegaron a estas costas 52 años después.


EMPLAZAMIENTO

"La Ciudad del Sol Radiante" (chan significa sol en idioma quignam y sus repetición indica un superlativo) debe su nombre al caluroso clima que se experimenta en las costas de Trujillo, al norte del Perú. Sin embargo, la ciudad se encuentra a 8 km del valle del río Moche, y llama la atención la distancia a este valle, históricamente cultivado por los moches y otras culturas. ¿Cuál es la razón de este emplazamiento?


El investigador Dr. Masato Sakai, en su libro "Reyes, Estrellas y Cerros en Chimor. El proceso de cambio de la organización espacial y temporal en Chan Chan", ensaya una interesante teoría, basándose en el detallado estudio de las estrellas, las cuales eran utilizadas por los chimús para calcular los ciclos agrícolas. Según Sakai, en Chan Chan se desarrolló un sistema de ceques parecidos a los del Cuzco (sistema de líneas sagradas que radiaban de la capital inca y se conectaban a huacas o elementos sagrados). "Éstos habrían utilizado un sistema de organización espacial de su ciudad como medio para acumular información"

El complejo de la ciudadela está compuesto por 10 sectores, cada uno desarrollado por un rey diferente, y por ende, si bien cada uno tiene una clara planificación, no se percibe un diseño integral de toda la ciudad, más allá de su orientación hacia el mar. Estos son, en orden de antigüedad: Chayhuac, Tello y Uhle, Laberinto, Gran Chimú, Squier, Velarde, Rivero, Bandelier y Tschudi.


Sakai parte de la ubicación de un observatorio hecho por el primer rey chimú en Chayhuac, equidistante y casi en ángulo recto con el Cerro Prieto y el Cerro Blanco (donde se encuentran las Huacas del Sol y de la Luna hechas por los mochicas), que a su vez coincidía con la salida de la estrella Sirio, identificada como antepasado de la clase alta. El gesto, además, significaba una continuidad entre las culturas chimú con sus antepasados, los mochicas.

Método para ubicar el sitio del observatorio, basado en Sakai, 1998. Hacer clic para ampliar.
“El observatorio habría sido el centro de la organización espacial de Chan Chan y desde allí se habrían determinado las posiciones de los mausoleos y de los templos. Se utilizaron dos sistemas: el “sistema de eje cerro” y el “sistema de eje del este”; al combinarse ambos, pueden relacionarse mediante equiángulos los templos, los mausoleos y las estrellas”.
“El segundo rey, utilizando el eje del este, construyó los templos estelares simétricamente en dirección a la salida de las estrellas. El tercer rey, creando un nuevo sistema, construyó su mausoleo en simetría con los templos estelares, utilizando como eje al Cerro Prieto”.
Los reyes sucesivos buscaron mantener la continuidad de sus ancestros.

Disposición de las estructuras creadas por el primer rey (izquierda) y segundo rey (derecha) y sus relaciones con elementos del paisaje y cuerpos celestes, por el Dr. Masato Sakai. En su libro "Reyes, Estrellas y Cerros en Chimor. El proceso de cambio de la organización espacial y temporal en Chan Chan", el autor realiza un pormenorizado estudio de las construcciones realizadas por los 10 reyes chimús.

Considero esta teoría muy interesante (y el libro altamente recomendable) pues pienso que da cuenta de una dimensión fundamental en la arquitectura prehispánica peruana: la profunda relación de los hechos arquitectónicos y urbanos con el paisaje y la cosmogonía que los rodeaba, expresada en referencias a estudios astronómicos relacionados con los ciclos de la agricultura.

ORGANIZACIÓN

Existen tres tipos de arquitectura: arquitectura monumental, conformada por ciudadelas que fueron residencia de la clase alta y a las huacas o templos; arquitectura intermedia, corresponde a construcciones de adobe donde vivieron los miembros de la baja nobleza y los curacas locales y arquitectura popular, es la más simple, ubicada en las afueras del complejo y asociada a construcciones de caña y barro utilizada por los artesanos, campesinos, trabajadores y pescadores.

Las ciudadelas se caracterizan por contar con tres tipos de estructuras: audiencias , almacenes y pozos. Las audiencias tenían forma de U y eran locales administrativos de la élite Chimú. Son las que cuentan también con mayor decoración.
Los almacenes, que al parecer no guardaron gran cantidad de alimentos, sino más bien productos especializados considerados un lujo.



MATERIAL: EL ADOBE
El adobe es un material hecho de barro mezclado con arena, cascajo y a veces fragmentos de cerámica, dispuesto sobre moldes y endurecido tras secarse al sol.

La presencia del adobe en Chan Chan, a diferencia de la piedra inca, se debe a una obvia disponibilidad de material en la desértica costa peruana, carente de piedra y madera en grandes cantidades. El adobe, además, tiene propiedades térmicas (fresco en verano y temperado en invierno) y un costo de producción relativamente bajo, aunque requiere un continuo mantenimiento, particularmente en una zona periódicamente afectada por las lluvias de El Niño.


Las ciudadelas fueron construidas usando muros de adobe sobre cimientos de piedra unidos con barro, más anchos en la base y angostos en la cima. Para construir pisos, rellenos de paredes, rampas y plataformas, se emplearon adobes rotos, junto con tierra, piedras y otros desechos. La madera se usó para hacer postes, columnas y dinteles. También se usó la caña el carrizo y la estera. Los techos fueron confeccionados entretejiendo atados de paja.



Algunas sensaciones, a veces contradictorias, emergen de la visita a Chan Chan. La amplitud de sus plazas ceremoniales, la estrechez de algunas de sus calles en comparación con la altura de sus muros y que pareciera estimular o limitar la circulación según el caso, la organización y secuencia de espacios y la rigurosa ortogonalidad y planeamiento de su trazo, orientado mayormente de norte a sur.


Probablemente el complejo más famoso es el Palacio Central o Tschudi. En la siguiente entrega compartiremos nuestras impresiones sobre algunas de sus más importantes características arquitectónicas. Hasta entonces.

VER TAMBIÉN
- ARQUITECTURA MOCHE

- ARQUITECTURA TRADICIONAL EN EL DESIERTO

19 julio, 2011

OTTO WAGNER: DEL MODERNISMO A LA MODERNIDAD II

Foto cortesía de Vestaligo.

CAJA POSTAL DE VIENA
“La arquitectura debe dejar de imitar estilos del pasado. Debe convertirse en un verdadero reflejo de nuestros tiempos, expresando simplicidad, una naturaleza funcional, e incluso la precisión militar de nuestra vida moderna.”
Otto Wagner.



La sede de la Caja Postal de Viena (1903-06), diseñada por Otto Wagner, es un claro ejemplo del tránsito de la arquitectura modernista (Art Noveau o Judendstil) a la arquitectura moderna. Funcionalismo, flexibilidad, generosa iluminación, economía, tecnología y austeridad en la ornamentación marcaron el inicio de lo que serían las características de un estilo de arquitectura que valoramos y usamos –con distintos matices- hasta nuestros días. Para el arquitecto, sería la plasmación de sus ideas expuestas desde 1896, cuando publicó su libro titulado “Arquitectura Moderna”.

Armonía pero a la vez contraste entre la arquitectura decimonónica del lugar y la propuesta de Wagner.

ANTECEDENTES

La Caja Postal fue abierta en 1880 en un templo dominicano, con el apoyo de las autoridades imperiales y la Iglesia, con el propósito de convertirse en el banco de los pequeños ahorristas, como alternativa a los grandes bancos.

Sede original de la Caja Postal.

Con el cambio de siglo, la Caja organizó un concurso para desarrollar un edificio que transmitiera la imagen progresista y moderno tanto a sus clientes como a toda la sociedad. El proyecto de Wagner fue elegido entre otras 37 propuestas, más conservadoras.

Fachada principal (1904-1906)
Extensión trasera (1910-1912)

Sección longitudinal. Imágenes cortesía del Banco Postal de Viena.


UBICACIÓN

Ringstrasse, un desarrollo urbano que reemplazó las antiguas murallas de la ciudad de Viena, constituía el símbolo del poder imperial austriaco. Allí se encuentran prestigiosos edificios, como la Ópera y por tanto la ubicación era privilegiada para la nueva Caja Postal.

Viena en 1872. Puede verse la zona del Ringstrasse en la antigua muralla.

EnlaceVer ubicación en Google Maps
El banco está cercano al Danubio

Sin embargo, la primera sensación que se percibe sobre el tamaño banco es mucho menos impresionante de la que transmiten el resto de edificios monumentales en esta zona. El edificio enfrenta una pequeña plaza, hacia la cual su fachada principal ha sido diseñada guardando precisas proporciones.

Compárese la fachada de la Caja Postal con aquella del Ministerio de Guerra, que se encuentra al otro lado de la plaza.

Es otro el efecto cuando el usuario se aproxima y descubre que en realidad el edificio es enorme y cubre la manzana entera. Dado que la manzana es trapezoidal, la fachada principal corresponde al lado más largo, y que fue de hecho el primero en ser construido.

Elevación posterior.

COMPOSICIÓN

El edificio de 8 niveles es organizado de forma simétrica, disponiéndose en torno a 5 pozos de luz que iluminan naturalmente el interior del edificio. En realidad se trata de dos edificios adosados, construidos en dos partes para poner en funcionamiento la Caja lo más pronto posible: la zona este fue construida entre 1904-06 y la zona oeste fue edificada entre 1910-12. Ambas partes, si bien guardan armonía al interior, no están interconectadas espacialmente.

Vista de la entrada porterior

A pesar de que su estilo difiere notablemente del resto de edificios que lo rodean, el arquitecto tuvo el respetuoso criterio de mantener algunas características del entorno, como volumetría, color y ritmo de vanos.



La fachada está coronada con una alegoría escultórica, también muy simple si se compara con otras estatuas cercanas.


Además, como en otros edificios de Wagner, hay una cornisa que remata la composición de la fachada y que sobresale ligeramente del perfil del banco.


Una sencilla marquesina de metal y vidrio sostenida por finas columnas de hierro forjado recubiertas de aluminio marca el acceso principal al edificio.


Tras este acceso, un atrio de escaleras nos conduce al espacio central del banco, una situación que evoca la experiencia de muchos templos a los que hay que acceder por escalinatas.

Foto cortesía Mundate.

Sin duda el gran patio central el espacio público más cautivante de todo el edificio. Se trata de un patio de 550 m2 protegido por una cobertura de metal y vidrio translúcido, con una nave principal más alta que las dos naves laterales, al mero estilo de una iglesia paleocristiana.


Este espacio tiene una doble cobertura de vidrio, el techo superior es a dos aguas mientras que el cielorraso inferior es una especie de bóveda achatada. Esto brinda una generosa iluminación al interior, pero controla el asoleamiento, en un efecto parecido al que hemos visto en el caso del edificio de la Secesión, de Olbrich.

Fotos cortesía de clod 111.

Al interior no se incluyeron grandes paredes portantes, lo que permitía total flexibilidad a las diversas funciones del banco, iluminadas por generosas ventanas.
Para los pisos combinó el uso del mármol con el linóleo, un material que recién empezaba a usarse en esa época. También, el piso del atrio principal está hecho de bloques de vidrio, que permiten el paso de la luz a los ambientes del sótano.

TECNOLOGÍA

Wagner quiso que su edifico sea económico, durable y fácil de mantener. Para ello, utilizó algunos elementos innovadores para la época que permitieron construir el edificio en tiempo récord y sobre todo muy económicos. El arquitecto construyó paredes de ladrillo forrándolas con planchas de piedra o mármol, a diferencia de otros edificios de la época que eran hechos enteramente en piedra.


Un detalle muy distintivo de la fachada son las clavijas metálicas recubiertas de aluminio (17,000 en total), que supuestamente unen las losas de piedra a las paredes de ladrillo y que de alguna forma evocan la arquitectura industrial, aunque hay quienes encuentran similitud en esta alegoría con una caja fuerte. Sin embargo, se trata de un ardid decorativo, ya que las planchas fueron unidas con mortero.


En todo el edificio se puede ver similar uso de estas decoraciones de aluminio simulando pernos y de hecho es una de las cosas que más salta a la vista cuando se lo compara con los otros edificios vecinos, particularmente en la fachada principal donde hay mayor concentración de estas clavijas. Además de ellas, algunas otras protuberancias de forma almohadillada dialogan con la forma de las placas de piedra, a la vez que establecen un patrón decorativo en la fachada. Es casi como si el arquitecto hubiera querido transmitirnos el concepto de esta ordenada matriz a través de un gigantesco mensaje en sistema Braille.



MOBILIARIO

Wagner también diseñó los elementos de mobiliario que complementan la arquitectura del edificio: paneles divisorios, alfombras, radiadores, lámparas, relojes, escritorios, sillas, asientos, guardarropas y, por supuesto, la caja de la bóveda. El mobiliario se caracteriza por su sobriedad casi minimalista, la ausencia de ornamentación y su funcionalidad. Es notorio como el mayor nivel de confort estaba dado para los directivos de la institución, mientras que el asiento para los clientes se trataba de un banquillo sin respaldo.


En el espacio principal destacan unos cilindros metálicos de apariencia escultórica, que son los radiadores del sistema de calefacción.

Foto cortesía de niceguydave.

***

Puedo imaginar el optimismo de Wagner, de los funcionarios de la Caja y en general de la sociedad vienesa cuando el banco fue culminado en 1912. El impresionante edificio era, efectivamente, una representación del poder imperial, al que el arquitecto había visto nacer y desarrollarse desde su juventud y que parecía crecer inexorablemente hacia el futuro. Quién pudiera decirle que, apenas 2 años después de la culminación del edificio, el Duque Franz Ferdinand, heredero al trono austro-húngaro, sería asesinado en Serbia, y que eso desencadenaría un conflicto de enormes proporciones: la Primera Guerra Mundial. En 1918 llegaría el fin de la guerra como también el fin del Imperio de Austria-Hungría. Ese mismo año Wagner había muerto con él.

"Lo que es impráctico no puede ser bello"
Otto Wagner
VER TAMBIÉN

- ART NOVEAU (MODERNISMO)