
Este post continúa la revisión de los trabajos de Tadao Ando en Naoshima para la corporación Benesse.
OVAL
Anteriormente llamado simplemente “el anexo” este grupo de habitaciones se encuentra colina arriba, encima de las instalaciones del Museo Benesse.

Diseñado entre 1993-94 y construido entre 1994-95, tal como indica su nombre, se trata de una composición centralizada en forma de una figura ovalada siguiendo la diagonal de un cuadrado.
Esquema de la evolución de la composición volumétrica entre la elipse y el cuadrado.
Croquis originales, cortesía de Tadao Ando Associates. Diagramas volumétricos C. Zeballos
Para acceder a este grupo de habitaciones, de acceso sólo para huéspedes, ha de tomarse un funicular, construido expresamente para tal fin, y que ofrece magníficas vistas del conjunto y el entorno durante la ascensión.
Vista de la cascada desde el ingreso. El sonido de los diferentes juegos de agua da la bienvenida al visitante.
Foto C. Zeballos
Seis habitaciones rodean una pileta elíptica abierta, cuyo reflejo en la calmada pátina de agua ofrece una sensación etérea y atemporal.
Poza ovalada interior. Las paredes han sido pintadas de celeste claro para favorecer un reflejo acuático y crear una sensación especial ligada al agua. Foto C. Zeballos.
Espectacular foto nocturna de la poza y habitaciones, cortesía de Telstar Logistics.
Las habitaciones se hallan en el extremo sur del conjunto, gozando de visuales del mar Interior Seto hacia el amanecer o el poniente, según el caso.
En este conjunto semi enterrado se puede gozar de una perfecta mezcla de arquitectura y naturaleza. En sus cuidadas proporciones, en el manejo de terrazas, la secuencia espacial y la forma cómo la arquitectura enmarca intencionalmente el paisaje puede experimentarse la extraordinaria calidad proyectual de Ando.
MUELLE Y GALERÍA SUBTERRÁNEA
A fin de recibir a los huéspedes que arriban directamente por bote, se diseñó un muelle cuadrado, unido a la tierra por un largo puente.
Tras el muelle, el visitante encuentra una serie de escalinatas cuya direccionalidad se ve reforzada por una pared solitaria. este conjunto encierra una galería subterránea a la cual se accede por un costado de la pared.

Al interio de la galería se encuentran dos grandes esferas de granito, llamadas Seen/Unseen/Unknown (2000) obra de Walter de María, autor de obras como el Campo de rayos (The Lighting Field, 1977) o el Kilómetro Roto (The Broken Kilometer, 1979).
Cerca del muelle se encuentran también el dinámico grupo escultórico de George Rickey, los Tres Cuadrados en Vertical Diagonal (Three Squares Vertical Diagonal, 1978-88) y Shipyard Works, por Shinro Ohtake.
Three Squares Vertical Diagonal. Foto cortesía de ivory 17.
Shipyard Works. Foto cortesía de Telstar Logistics.
BEACH
Este es un conjunto hotelero ubicado frente al mar, también diseñado por Ando y recientemente inaugurada en el 2006. Si bien el arquitecto prefirió trabajar esta vez con materiales y formas más vernaculares, utilizando madera y techos inclinados, el conjunto no llega a la brillantez espacial ni a la integración con el paisaje con los que se desenvolvió en sus otros trabajos en Naoshima, especialmente por su masividad, y gran tamaño.
Destinado a albergar huéspedes a tarifas un poco más acequibles que en Benesse House, el conjunto Beach consta de una serie de habitaciones con terrazas orientadas al mar, y ofrece una serie de servicios adicionales, como restaurantes y saunas.
Finalmente, cerca de allí, en un pequeño muelle se encuentra la popular escultura de Yayoi Kusama, Pumpkin.
Presionar aquí para retornar a la primera parte del artículo, el Benesse Museum.
Presionar aquí para ver un artículo sobre el Museo de Arte Chichu, en Naoshima.
VER TAMBIEN/SEE ALSO:OVAL
Anteriormente llamado simplemente “el anexo” este grupo de habitaciones se encuentra colina arriba, encima de las instalaciones del Museo Benesse.
Diseñado entre 1993-94 y construido entre 1994-95, tal como indica su nombre, se trata de una composición centralizada en forma de una figura ovalada siguiendo la diagonal de un cuadrado.

Croquis originales, cortesía de Tadao Ando Associates. Diagramas volumétricos C. Zeballos
Para acceder a este grupo de habitaciones, de acceso sólo para huéspedes, ha de tomarse un funicular, construido expresamente para tal fin, y que ofrece magníficas vistas del conjunto y el entorno durante la ascensión.
Foto C. Zeballos
El conjunto nos recibe con el sonido de una cascada, ubicada en el extremo norte del conjunto, que aunque oculta a primera vista, luego nos da la bienvenida. Mientras cruzamos un puente para acceder a las habitaciones, el agua discurre bajo nuestros pies.Foto C. Zeballos
Seis habitaciones rodean una pileta elíptica abierta, cuyo reflejo en la calmada pátina de agua ofrece una sensación etérea y atemporal.

Las habitaciones se hallan en el extremo sur del conjunto, gozando de visuales del mar Interior Seto hacia el amanecer o el poniente, según el caso.
En este conjunto semi enterrado se puede gozar de una perfecta mezcla de arquitectura y naturaleza. En sus cuidadas proporciones, en el manejo de terrazas, la secuencia espacial y la forma cómo la arquitectura enmarca intencionalmente el paisaje puede experimentarse la extraordinaria calidad proyectual de Ando.
MUELLE Y GALERÍA SUBTERRÁNEA
A fin de recibir a los huéspedes que arriban directamente por bote, se diseñó un muelle cuadrado, unido a la tierra por un largo puente.
Tras el muelle, el visitante encuentra una serie de escalinatas cuya direccionalidad se ve reforzada por una pared solitaria. este conjunto encierra una galería subterránea a la cual se accede por un costado de la pared.

Al interio de la galería se encuentran dos grandes esferas de granito, llamadas Seen/Unseen/Unknown (2000) obra de Walter de María, autor de obras como el Campo de rayos (The Lighting Field, 1977) o el Kilómetro Roto (The Broken Kilometer, 1979).
Cerca del muelle se encuentran también el dinámico grupo escultórico de George Rickey, los Tres Cuadrados en Vertical Diagonal (Three Squares Vertical Diagonal, 1978-88) y Shipyard Works, por Shinro Ohtake.


BEACH
Este es un conjunto hotelero ubicado frente al mar, también diseñado por Ando y recientemente inaugurada en el 2006. Si bien el arquitecto prefirió trabajar esta vez con materiales y formas más vernaculares, utilizando madera y techos inclinados, el conjunto no llega a la brillantez espacial ni a la integración con el paisaje con los que se desenvolvió en sus otros trabajos en Naoshima, especialmente por su masividad, y gran tamaño.
Destinado a albergar huéspedes a tarifas un poco más acequibles que en Benesse House, el conjunto Beach consta de una serie de habitaciones con terrazas orientadas al mar, y ofrece una serie de servicios adicionales, como restaurantes y saunas.
Finalmente, cerca de allí, en un pequeño muelle se encuentra la popular escultura de Yayoi Kusama, Pumpkin.
Presionar aquí para retornar a la primera parte del artículo, el Benesse Museum.
Presionar aquí para ver un artículo sobre el Museo de Arte Chichu, en Naoshima.
- OTRAS OBRAS DE TADAO ANDO / OTHER WORKS BY TADAO ANDO.
- Benesse House Museum, Naoshima
- Chichu Art Museum, Naoshima
- Minamidera, Naoshima
- Museo de la Madera/Museum of Wood
- Museo Prefectural de Arte en Hyogo/Hyogo Prefectural Museum of Art
- Museo Suntory/Suntory Museum
- Iglesia sobre el Agua/The Church on the Water
- Iglesia de la Luz / The Church of Light
- Capilla en Rokko/ Chapel in Rokko
- Jardín de las Bellas Artes /The Garden of Fine Arts